lunes, 28 de diciembre de 2020

Buenaventura. Historia de la Filosofía

    

    Nacido en el año 1218 en Fidanza, Italia, Buenaventura es sin duda, uno de los personajes más interesantes del cristianismo medieval y uno de los santos más conocidos de toda la Iglesia. Franciscano, séptimo superior general de la Orden, Cardenal con el Título de Albano, el mejor teólogo del concilio de Lyon, y Doctor de la Iglesia con el título de Seráfico, es uno de los mejores exponentes de la escolástica, junto con Tomás de Aquino. 

    Su pensamiento está influido por el neoplatonismo agustiniano, que se demuestra en su concepción del conocimiento como contemplación, su visión de la vida interior y una elaborada visión trinitaria de la realidad y del hombre. 

    La recepción de Aristóteles por parte del Seráfico es una de las cuestiones discutidas por los expertos hasta nuestros días, al punto que Ratzinger llega a considerarlo una contra aristotélico. Su obra principal también según este mismo es Itinerario de la Mente a Dios, en donde filosofía, teología y mística forman una unidad que eleva al lector hasta la contemplación de Dios



No hay comentarios:

Publicar un comentario